Internacionales

¡Alerta en el Caribe! El huracán Melissa se intensifica y amenaza con devastación en Jamaica y Haití

¡Alerta en el Caribe! El huracán Melissa se intensifica rápidamente y podría causar estragos en Jamaica y Haití. Con vientos de 120 km/h y lluvias torrenciales, expertos advierten sobre un potencial desastre natural. ¡Prepárense y manténganse informados!

  • 25/10/2025 • 21:30

MELISSA SE FORTALECE, SE CONVIERTE EN HURACÁN Y AMENAZA CON IMPACTAR EL CARIBE ORIENTAL

Por La Tijera News | 25 de octubre de 2025

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami confirmó este sábado que Melissa se ha convertido oficialmente en huracán, luego de intensificarse rápidamente sobre las cálidas aguas del Caribe central.

 

Según el boletín intermedio número 17A emitido a las 2:00 p.m. (hora del Este), el sistema se localiza en los 16.6 grados de latitud norte y 75.2 grados de longitud oeste, aproximadamente a 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

 

Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h) y una presión central mínima de 980 milibares, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 2 km/h. Los expertos advierten que la tormenta podría intensificarse rápidamente hasta convertirse en un huracán mayor en las próximas 24 a 48 horas.

 

Amenaza directa sobre Jamaica y Haití

 

El NHC mantiene un Aviso de Huracán para Jamaica, donde se esperan condiciones de huracán desde este domingo.

También está en efecto una Vigilancia de Huracán y un Aviso de Tormenta Tropical para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.

 

Los meteorólogos alertan que Melissa podría afectar directamente a Jamaica durante el fin de semana, moviéndose luego hacia el este de Cuba a mediados de la próxima semana.

 

Lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

 

El huracán amenaza con provocar inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos.

Las previsiones indican acumulados de:

 

15 a 25 pulgadas de lluvia en porciones del sur de La Española y Jamaica, con máximos de hasta 35 pulgadas en zonas montañosas.

 

En el este de Cuba, se estiman entre 5 y 10 pulgadas, con áreas que podrían recibir hasta 15 pulgadas.

 

El informe advierte que estas lluvias podrían generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que ponen en riesgo la vida humana.

 

Marejadas y fuertes vientos

 

Las autoridades también advierten sobre una marejada ciclónica peligrosa, con alturas de entre 7 y 11 pies sobre el nivel del mar en la costa sur de Jamaica, acompañada de olas grandes y destructivas.

En el sureste de Cuba, podría producirse una marejada significativa a inicios de la próxima semana.

 

Mientras tanto, los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 55 kilómetros del centro, y los vientos de tormenta tropical alcanzan un radio de 205 kilómetros.

 

Próximas horas, cruciales

 

El NHC advirtió que los preparativos para proteger la vida y la propiedad en Jamaica y Haití deben acelerarse de inmediato, ya que las condiciones comenzarán a deteriorarse desde esta noche.

Se recomienda también a los residentes en el este de Cuba, República Dominicana, las Bahamas del sureste y las Islas Turcas y Caicos mantenerse atentos a las actualizaciones del pronóstico.

 

El próximo boletín completo será emitido a las 5:00 p.m. (hora del Este).

 

Melissa continúa fortaleciéndose sobre el Caribe, con potencial de convertirse en un huracán de gran intensidad que podría impactar de forma directa a varios países de la región en los próximos días.

 

#HuracanMelissa #Melissa2025 #UltimaHora #Caribe #Jamaica #Haiti #Cuba #Huracan #TormentaTropical #Inundaciones #Meteorologia #Clima #LaTijeraNews #ActualidadCuba #HuracanEnElCaribe

 

© LaTijera