Internacionales

ALERTA: La tormenta tropical Melissa se convierte en una amenaza inminente para Cuba y el Caribe ¡Descubre cómo prepararte!

ALERTA en el Caribe: La tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán en las próximas horas. Con vientos de 110 km/h y acumulación de hasta 300 mm de lluvia, su evolución es crítica para Cuba y el entorno. ¡Prepárense y sigan las recomendaciones!

  • 25/10/2025 • 07:45

ALERTA METEOROLÓGICA, ACTUALIZACIÓN DE LAS 6:00 AM SOBRE LA TORMENTA TROPICAL MELISSA, AMENAZA INMINENTE AL CARIBE Y ALERTA EN EL ORIENTE DE CUBA

 

La Tormenta Tropical Melissa continúa ganando fuerza sobre el mar Caribe y se espera que alcance categoría de huracán en las próximas horas, según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitido este sábado 25 de octubre a las 5:00 AM (hora del Este).

 

Actualmente, el centro de Melissa se localiza en los 16.3° N y 75.0° W, a unos 270 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y una presión central de 986 mb. El sistema avanza lentamente hacia el noroeste a unos 6 km/h, lo que aumenta el riesgo de acumulación de lluvias intensas sobre una misma zona.

 

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) mantiene bajo vigilancia la evolución de Melissa y ha declarado la región oriental en fase informativa, abarcando las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Holguín.

 

Los pronósticos indican que Melissa podría acercarse al oriente cubano entre miércoles y jueves de la próxima semana, provocando:

 

Acumulados de lluvia entre 100 y 200 mm, con máximos locales de hasta 300 mm.

 

Marejadas peligrosas y oleaje elevado de entre 1.5 y 3 metros.

 

Riesgo de inundaciones costeras e inestabilidad en laderas montañosas.

 

Aunque el centro del sistema no impacte directamente el territorio cubano en las próximas 48 horas, las bandas externas de Melissa ya comienzan a generar lluvias intermitentes y un notable aumento del oleaje en el litoral oriental.

 

Los especialistas del NHC prevén que Melissa se fortalezca rápidamente y alcance categoría de huracán mayor (categoría 3 o más) en las próximas 48 a 72 horas, con potencial de afectar gravemente a Jamaica, Haití, República Dominicana y el oriente de Cuba.

 

“Intereses en el oriente de Cuba deben monitorear estrechamente el progreso de Melissa, ya que podrían ser emitidas advertencias oficiales en cualquier momento”, indicó el parte del Centro Nacional de Huracanes.

 

Las autoridades cubanas exhortan a la población oriental a mantener la calma y seguir los boletines oficiales del Insmet y del Sistema de Defensa Civil. Se recomienda:

 

Reforzar techos y ventanas.

 

Garantizar agua potable, alimentos y linternas.

 

Evitar actividades marítimas o desplazamientos por zonas costeras.

 

Preparar rutas de evacuación en caso de órdenes oficiales.

 

Melissa representa el sistema tropical más peligroso de la temporada para el Caribe hasta la fecha, y su lento movimiento incrementa el riesgo de lluvias prolongadas e inundaciones severas.

 

La Tijera News continuará ofreciendo actualizaciones constantes sobre la evolución de la tormenta y las imágenes del impacto del evento meteorológico en la región.

 

 Redacción: La Tijera News

Actualizado: 25 de octubre de 2025 – 6:00 AM (hora del Este)

 

#TormentaTropicalMelissa #HuracanMelissa #Cuba #OrienteDeCuba #Insmet #LluviasEnCuba #DefensaCivil #LaTijeraNews #CubaBajoLluvias #Melissa2025 #Caribe #Meteorología #AlertaClimática #NoticiasDeCuba #HuracanesEnElCaribe

 

© LaTijera