CUBA

"Milagro en Cuba: La emocional historia de Osmani Hernández, el liniero que encontró la fuerza para seguir adelante tras perder sus brazos"

Las impactantes imágenes de la recuperación de Osmani Hernández, el liniero que sobrevivió a un trágico accidente eléctrico, han despertado una ola de solidaridad y esperanza en toda Cuba. Su historia conmovedora y su valiente lucha por adaptar su vida después de perder ambos brazos aún resuenan en la comunidad.

  • 18/11/2025 • 22:47

DIFUNDEN LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA RECUPERACIÓN DE OSMANI, EL LINIER0 QUE PERDIÓ AMBOS BRAZOS TRAS UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN

 

Comenzaron a circular en las últimas horas las primeras fotografías del proceso de recuperación de Osmani Hernández Madrosa, el liniero de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) que sobrevivió a un brutal accidente eléctrico el pasado 12 de septiembre en San Miguel del Padrón.

 

Las imágenes han generado un fuerte movimiento de solidaridad entre vecinos, colegas y usuarios en redes sociales, que siguen de cerca la evolución del trabajador, convertido hoy en símbolo de resistencia, dignidad y valentía.

 

Un accidente que le cambió la vida

 

Mientras realizaba labores en un poste de tendido eléctrico, Osmani recibió una descarga que le provocó la pérdida de ambos brazos.

 

Residentes de la zona actuaron de inmediato: corrieron hacia el poste, lograron bajarlo y lo trasladaron a un centro asistencial en cuestión de minutos.

Esa rápida respuesta comunitaria —y no recursos del Estado— fue determinante para salvarle la vida.

 

Una entereza que estremeció a Cuba

 

Poco después del accidente, Osmani pronunció unas palabras que hoy cobran un significado aún mayor al conocerse su evolución:

 

“Fuerza de voluntad tengo, y estoy consciente de lo que va a pasar. Tranquila, mamá. Yo sé que voy a perder los brazos, pero la vida la conservo.”

 

Su serenidad, en uno de los momentos más críticos de su vida, marcó profundamente a quienes lo escucharon.

 

En rehabilitación y acompañado

 

Las nuevas fotografías lo muestran en proceso de rehabilitación, acompañado por personal médico y familiares, enfocado en adaptarse a su nueva condición física.

Aunque no se han dado más detalles médicos, se confirma que se encuentra estable, consciente y centrado en su recuperación.

 

Un caso que reabre un viejo debate

 

La tragedia de Osmani vuelve a poner sobre la mesa las duras condiciones de trabajo de los linieros de la UNE, un sector golpeado por:

 

Falta crónica de equipos de protección.

 

Escasez de recursos.

 

Jornadas extenuantes.

 

Infraestructura eléctrica deteriorada.

 

Accidentes laborales en aumento.

 

Trabajadores y sindicatos locales han denunciado durante años la precariedad y el abandono de un sector vital para un país que vive apagones interminables y un sistema energético roto.

 

Una historia de dolor, pero también de resiliencia

 

La recuperación de Osmani sigue bajo estricta supervisión médica y con el apoyo constante de la comunidad.

 

Su historia, marcada por la tragedia, la valentía y el espíritu de superación, ha conmovido a una Cuba que vive en la oscuridad… pero que aún encuentra luz en la solidaridad.

 

#LaTijeraNews #Cuba #OsmaniHernández #Liniero #UNE #AccidenteEléctrico #SanMiguelDelPadron #Apagones #SistemaElectrico #Solidaridad #CrisisEnCuba #InfraestructuraDeteriorada #ResilienciaCubana

 

© LaTijera