Política

Trump y Xi golpean la mesa: ¡Acuerdo sorpresivo que redefine el comercio global y revierte crisis económica en EE. UU.!

Donald Trump y Xi Jinping sorprenden al mundo con un acuerdo inesperado que podría reactivar la economía de EE. UU. y cambiar la dinámica comercial global. ¿Qué implicaciones tiene este hito para el futuro de las potencias? Entérate de todos los detalles.

  • 30/10/2025 • 21:32

Washington celebra avance con Pekín: Donald J. Trump y Xi Jinping alcanzan acuerdo provisional en Busan.

 

En la ciudad de Busan (Corea del Sur), el gobierno de EE. UU. presenta la cumbre como un triunfo diplomático que busca aliviar tensiones comerciales con China.

 

Busan, Corea del Sur – Durante su gira asiática, el Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se reunió este jueves con el Presidente chino, Xi Jinping, en un encuentro considerado por la Casa Blanca como un “hito” en la relación bilateral entre ambas potencias. 

 

La cita se llevó a cabo al margen del foro de la APEC 2025 Korea, en el que Trump participó como parte de su visita a la región. 

 

Desde Washington se destaca que el acuerdo alcanzado contempla varias líneas de acción prioritarias para el gobierno estadounidense:

 

China se comprometería a reanudar importantes compras de soja a agricultores de EE. UU., lo cual representa una ganancia política interna para la administración Trump. 

 

Beijing aceptaría suspender durante un año sus controles de exportación sobre tierras raras y minerales críticos, materias primas clave para la industria tecnológica y de defensa estadounidense. 

 

En contrapartida, Washington se comprometió a reducir aranceles sobre productos chinos, incluyendo un recorte en el gravamen vinculado al tráfico de fentanilo, lo que constituye un gesto importante hacia Pekín. 

 

Según Trump, la reunión fue “12 sobre 10” en una escala del 0 al 10, lo que refleja la visión del gobierno estadounidense de un éxito diplomático inesperado. 

 

Desde la perspectiva oficial de Washington, este acuerdo marca un cambio de tono: tras meses de escalada arancelaria y amenazas de tarifas del 100 % contra productos chinos, la Casa Blanca apuesta ahora por una estrategia más pragmática centrada en “resultados concretos” para la economía y empleos estadounidenses. 

 

No obstante, expertos advierten que aunque este acuerdo ofrece un “respiro”, los problemas estructurales de fondo en la relación EEUU-China —tecnología, Taiwán, seguridad marítima— siguen sin resolverse. 

 

Para el gobierno de EE. UU., este resultado permite presentar ante la opinión pública un “éxito diplomático” de la administración Trump, al demostrar que puede obtener concesiones de Pekín sin los costos anteriores de la guerra comercial abierta. Internamente, el avance facilita calmar a los sectores agrícolas y manufactureros que habían sido gravemente afectados por represalias chinas.

 

Adicionalmente, el acuerdo sobre tierras raras es estratégico: EE. UU. busca asegurar cadenas de suministro críticas para semiconductores, defensa y tecnologías de punta, frente a la dependencia histórica de China en ese mercado.

 

La reducción de aranceles también busca dar oxígeno a las industrias estadounidenses que sufrieron los efectos de los gravámenes mutuos y reforzar la narrativa de “Estados Unidos primero” con resultados tangibles.

 

Sin embargo, el gobierno advierte que este acuerdo es condicional y temporal: dependerá de la verificación de los compromisos chinos y de que Washington mantenga la presión en temas de exportaciones sensibles, propiedad intelectual y competencia estratégica.

 

De acuerdo con la agenda del gobierno estadounidense, Trump planea visitar China en abril del próximo año, y Pekín respondería con una visita a EE. UU. antes de que concluya el acuerdo de un año sobre tierras raras. 

 

Mientras tanto, Washington continuará monitoreando cuidadosamente los pasos cumplidos por China en materia de fentanilo, minerales críticos y compras agrícolas. Cualquier incumplimiento podría llevar a reactivación de aranceles u otras sanciones.

 

#Hashtags

#TrumpXi #USChinaRelations #APEC2025 #ComercioGlobal #TTIP #TierrasRaras #AgriculturaUSA #SeguridadNacional #LaTijeraNews #EEUUChina #DiplomaciaUSA

 

© LaTijera