Internacionales

Inundaciones en Veracruz: Más de 16,000 familias atrapadas claman por ayuda mientras el gobierno brilla por su ausencia

Las devastadoras inundaciones en Veracruz han dejado a más de 16,000 familias atrapadas y sin apoyo, mientras los rescatistas se enfrentan a críticas por su ineficacia. Descubre las impactantes historias de quienes luchan por sobrevivir en medio de la tragedia.

  • 11/10/2025 • 18:58
Foto 1 de 4

INUNDACIONES EN VERACRUZ: DAMNIFICADOS DENUNCIAN FALTA DE APOYO Y RESCATES INSUFICIENTES

 

Las fuertes lluvias que azotan el estado de Veracruz desde hace varios días han provocado graves inundaciones en numerosos municipios, dejando un saldo de destrucción, familias desplazadas y denuncias de falta de apoyo por parte de las autoridades.

 

Según reportes oficiales y medios locales, al menos 55 municipios veracruzanos se encuentran afectados, entre ellos Poza Rica, Papantla, Álamo y Tuxpan. Más de 16,000 viviendas han sufrido daños por el desbordamiento de ríos y arroyos, mientras que cientos de personas continúan atrapadas sin recibir auxilio inmediato.

 

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas dramáticas: familias refugiadas en los techos de sus casas, calles completamente anegadas y vehículos arrastrados por la corriente. En Poza Rica, una de las zonas más golpeadas, la población ha exigido una respuesta más rápida del gobierno ante la magnitud de la emergencia.

 

Hasta el momento, se han confirmado al menos cinco personas fallecidas como consecuencia directa de las lluvias y las inundaciones. Entre las víctimas se encuentra Práxedes García, un agente de la Policía Municipal de Papantla que perdió la vida al intentar rescatar a una familia arrastrada por las aguas.

 

Organizaciones civiles y habitantes de las comunidades afectadas acusan a las autoridades de negligencia e improvisación. Denuncian que los operativos de rescate son escasos y que muchas zonas rurales permanecen incomunicadas desde hace más de 48 horas.

 

“Nos estamos ayudando entre nosotros porque nadie ha venido. Hay personas atrapadas que siguen pidiendo auxilio”, declaró un residente de Álamo a medios locales.

 

Ante la situación, el Gobierno Federal informó que se activaron los protocolos de emergencia, incluido el Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, y que se coordinan acciones con los gobiernos estatal y municipales para atender la contingencia. Sin embargo, los testimonios en el terreno contrastan con el discurso oficial.

 

En la ciudad de Xalapa se han instalado centros de acopio para recolectar alimentos, agua potable, ropa y productos de higiene destinados a los damnificados. Varias organizaciones sociales y universidades se han sumado a la labor humanitaria.

 

Mientras tanto, el pronóstico meteorológico advierte que las lluvias continuarán durante el fin de semana, lo que podría agravar la situación en las zonas más afectadas.

 

La población veracruzana clama por una respuesta más efectiva y solidaria. “Rescátennos, no nos dejen morir”, se lee en una de las pancartas mostradas por vecinos en Poza Rica.

 

(Fuentes: Diario de Xalapa, Milenio, TV Azteca Noticias, Reuters, AP News, OEM.)

 

#InundacionesVeracruz #VeracruzBajoAgua #EmergenciaVeracruz #Lluvias2025 #Damnificados #México #PozaRica #Papantla #PlanDNIII #LaTijeraNews

 

© LaTijera