Política

Trump y Hamás: ¿Paz o una trampa mortal? Las alarmantes señales que pueden desatar un nuevo ciclo de violencia en Oriente Medio.

Las polémicas declaraciones de Trump sobre la paz en Oriente Medio generan más dudas que certezas. Mientras el presidente aboga por un alto el fuego, expertos ven en la disposición de Hamás una estrategia peligrosa. ¿Se avecina un nuevo ciclo de violencia?

  • 03/10/2025 • 22:39

Declaraciones encontradas sobre el plan de paz en Oriente Medio

 

El Presidente Donald Trump afirmó que, basándose en la declaración emitida por Hamás, cree que están listos para una paz duradera, e instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para rescatar a los rehenes de forma segura y rápida.

 

Sin embargo, voces críticas advierten que la supuesta disposición de Hamás no es más que una táctica de supervivencia. Expertos señalan que:

 

La liberación de rehenes sería usada como presión, no como muestra de arrepentimiento.

 

Hamás rechaza el plazo de 72 horas planteado por Trump para liberar a los cautivos.

 

El grupo terrorista no se compromete a desarmarse y mantiene en pie su objetivo declarado desde 1988: la destrucción de Israel.

 

Qatar, gran financiador y protector de la cúpula de Hamás, aparece como mediador en este proceso, lo que despierta sospechas de que se busca blanquear la legitimidad del grupo mientras se gana tiempo.

 

Analistas advierten: un alto el fuego con un Hamás armado sería solo un intermedio hacia más violencia. El verdadero acuerdo de paz solo podría construirse sobre bases firmes: Hamás destruido, Gaza desmilitarizada y un control férreo del flujo de armas.

 

El "sí" de Hamás es visto como una trampa. Occidente no debería confundir diplomacia con apaciguamiento.

 

#LaTijeraNews #Trump #Hamás #Israel #Gaza #OrienteMedio #Terrorismo #Paz #Qatar #Rehenes #BreakingNews

 

© LaTijera