Política

Cuba y Venezuela firman pacto de resistencia: ¿Un frente unido contra Estados Unidos y el narcotráfico?

En una jugada estratégica que podría cambiar el destino de la región, Cuba y Venezuela reafirman su alianza ante la presión creciente de Estados Unidos. ¿Qué significa realmente esta visita y cómo afectará la lucha global contra el narcotráfico?

  • 19/09/2025 • 21:54
Foto 1 de 4

DICTADURAS DE CUBA Y VENEZUELA REAFIRMAN SU ALIANZA ANTE PRESIÓN DE EE.UU.

 

El vicepresidente del Consejo de Estado del Castrismo, Roberto Morales Ojeda, llegó a Caracas con un mensaje directo de la cúpula dictatorial cubana:

 

 “Resistan, que si ustedes caen, detrás vamos nosotros.”

 

Durante su primer día en Venezuela, Morales Ojeda:

 

Se reunió con Diosdado Cabello, ministro de Interior y secretario del partido narcochavista del régimen.

 

Sostuvo encuentro con Ali Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional.

 

Visitó el Cuartel de la Montaña, donde realizaron un ritual y oraron sobre la tumba del dictador Hugo Chávez.

 

Esta visita ocurre en momentos en que Estados Unidos aumenta su presencia militar en el Caribe en su lucha contra el narcotráfico, específicamente contra el Cartel de los Soles, señalado de estar dirigido por Nicolás Maduro y altos mandos de las Fuerzas Armadas venezolanas.

 

Analistas ven esta visita como un intento desesperado de fortalecer la alianza Cuba–Venezuela ante el riesgo de un mayor aislamiento y presión internacional.

 

#Cuba #Venezuela #RobertoMoralesOjeda #DiosdadoCabello #NicolasMaduro #CartelDeLosSoles #NarcoDictaduras #EEUU #Caribe #HugoChavez #Castrismo #Chavismo #LaTijeraNews

 

© LaTijera