Internacionales

Caída del Primer Ministro de Nepal: ¿El Despertar de un Pueblo Cansado de la Censura Digital?

La caída del primer ministro de Nepal es un estallido que resuena en todo el mundo: la censura digital provocó protestas masivas que costaron vidas y obligaron a un régimen a retroceder. Este desenlace es una poderosa lección sobre el poder de la voz del pueblo.

  • 09/09/2025 • 21:12
Foto 1 de 4

Rebelión en Nepal: la censura digital derrumba a un primer ministro, "Cuándo eres un Dictador Despiadado, un día puedes caer por el estallido del pueblo cansado del abuso y la represión"...

 

La Tijera News | 9 de septiembre de 2025

 

Cuando un dictador cree que puede controlar la vida de un pueblo, a veces la realidad lo sorprende con un final abrupto. 

 

Hace apenas una semana, el primer ministro de Nepal, K. P. Sharma Oli, junto a su esposa, desfilaba con honores por la alfombra roja de la Plaza Tiananmen en China. Por esa misma alfombra también han pasado mandatarios autoritarios, entre ellos el Dictador Designado de Cuba y su esposa.

 

Hoy, el mismo líder nepalí ya no ostenta poder. Renunció tras una ola de protestas sin precedentes, originadas no por hambre ni apagones, sino por algo que muchos regímenes consideran menor: la prohibición de usar redes sociales.

 

El origen del estallido

 

La chispa se encendió cuando el gobierno comunista de Nepal ordenó bloquear 26 plataformas digitales, entre ellas X, WhatsApp, YouTube y Facebook, con el argumento de “proteger la seguridad nacional”. En cuestión de horas, la juventud nepalí —bautizada como la “Generación Z”— tomó las calles denunciando el atropello contra su derecho a expresarse y a informarse libremente.

 

Lo que comenzó como protestas pacíficas escaló rápidamente: marchas masivas, enfrentamientos con la policía y edificios incendiados. El saldo fue trágico: 19 personas asesinadas por la represión ordenada desde el poder y más de un centenar de heridos.

 

Caída del gobierno y concesiones forzadas

 

La violencia estatal no detuvo el movimiento. Al contrario, la presión popular creció hasta lo insostenible. Finalmente, K. P. Sharma Oli presentó su renuncia, junto con la del ministro del Interior, mientras el Parlamento exigía investigaciones y responsabilidades.

 

Bajo la presión de las calles, el régimen tuvo que levantar el veto a las redes sociales y declarar un toque de queda para intentar contener el caos.

 

Un presagio para Cuba

 

Lo ocurrido en Nepal es una advertencia que trasciende fronteras. La dictadura Castrista debería mirar con atención este desenlace: la miseria , el hambre, la censura digital, la represión y el desprecio a la voz del pueblo pueden ser el detonante de un levantamiento inesperado.

 

La represión no pudo sostener a un primer ministro que hasta hace días era recibido con alfombra roja en China.

 

La historia demuestra, una vez más, que ningún poder autoritario es eterno cuando los pueblos deciden alzar su voz.

 

#Nepal #GenZ #Protestas #RedesSociales #DictaduraDigital #RenunciaPM #Censura #LibertadDeExpresión #PresagioParaCuba #LaTijeraNews #Cuba #DiazCanel #PatriayLibertad 

 

© LaTijera