Política

Cuba en pie de guerra: ¿Aumenta la amenaza del narcotráfico en el Caribe mientras EE. UU. despliega más fuerzas militares?

ALERTA: El régimen cubano se manifiesta contra el aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe, pero ¿realmente se trata de una amenaza? Descubre la verdad detrás de esta movilización y su impactante relación con el narcotráfico en la región.

  • 28/08/2025 • 21:24

ALERTA REGIONAL: RÉGIMEN DE CUBA PROTESTA FRENTE AL AUMENTO EN LAS ÚLTIMAS HORAS DEL DESPLIEGUE MILITAR DE EE. UU. EN EL CARIBE.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen encabezado por Bruno Rodríguez ha lanzado una declaración de protesta, acusando que el reciente despliegue naval estadounidense en el Caribe, que según ellos ha aumentado en las últimas horas “amenaza a la región con pretextos absurdos” y quebranta el estatus del área como “zona de paz” .

 

Pero la realidad es otra: la operación forma parte de una estrategia de combate contra el narcotráfico en América Latina, dirigida a detener rutas de tráfico controladas por redes como el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, catalogadas como organizaciones terroristas por EE. UU. .

 

EE. UU. ha enviado al menos siete buques de guerra, incluyendo destructores con capacidad de misiles Tomahawk, buques anfibios y un submarino nuclear, junto a más de 4 000 efectivos, destacando su compromiso real contra el narcotráfico y la criminalidad transnacional .

 

La Tijera News lo subraya: Mientras el régimen cubano habla de “amenazas ficticias”, EE. UU. actúa contra una red global de narcotráfico que está desestabilizando países vecinos e inundando comunidades estadounidenses con violencia y drogas.

 

#CasaBlancaEnGuardia #NarcotráficoNO #CubaInsegura #ZonaDePazViolada #MINREX #LaTijeraNews #EEUUEstáEnGuardia #NarcoDictaduras

 

© LaTijera