Internacionales

"Alarma en China: Más de 7,000 casos de chikungunya desatan una crisis sanitaria sin precedentes"

Alarma en China: el chikungunya arrasa con más de 7,000 casos y pone en jaque a las autoridades. La rápida expansión del virus a través de mosquitos Aedes, sumada a las inundaciones y el cambio climático, desata una crisis sanitaria sin precedentes. ¿Estamos preparados para enfrentar esta amenaza global?

  • 07/08/2025 • 19:42

Alerta Global: China enfrenta su mayor brote de chikungunya en la historia moderna

 

Se han reportado más de 7 000 casos del virus chikungunya en el sur de China —principalmente en Foshan, provincia de Guangdong. Aunque no se transmite entre personas, la enfermedad se propaga rápidamente a través de mosquitos Aedes, y tanto autoridades como viajeros están en alerta máxima. 

 

China ha implementado medidas al estilo COVID para contener el brote: fumigaciones, redes mosquiteras, drones para detectar agua estancada, multas fuertes e incluso cortes de electricidad a quienes ignoren las instrucciones sanitarias. 

 

El CDC de EE.UU. emitió una alerta de viaje Nivel 2, recomendando uso de repelente, ropa protectora y hospedarse en lugares con ventanas enrejadas o aire acondicionado. 

 

Este brote coincide con inundaciones récord en la zona, que han facilitado la proliferación de mosquitos, situación agravada según las autoridades Chinas por el cambio climático. 

 

Este brote demuestra que una enfermedad viral, aunque no sea contagiosa entre personas, puede paralizar una región entera, incluso a varias regiones del planeta.

 

#LaTijeraNews #Chikungunya #AlertaGlobal #China2025 #Mosquitos #Foshan #Guangdong #SaludPública #CDC #CambioClimático #Prevención #VigilanciaEpidémica #NoticiasMundo

 

© LaTijera