EEUU

Escándalo en Miami: Pastor y Falso Abogado Estafan a Inmigrantes con Promesas Vacías y Lujo Desmedido

Un pastor y un falso abogado han sido acusados de estafar a inmigrantes en Miami-Dade en un escándalo que sacude a la comunidad. A través de la "Operación Sueño Robado", prometieron ayuda legal pero desvió más de 21 mil dólares hacia lujos personales. ¿Conseguirán justicia las víctimas?

  • 01/08/2025 • 21:44

“Operación Sueño Robado”: Pastor y falso abogado acusados de estafar a inmigrantes en Miami-Dade

 

Por La Tijera News

Publicado: 1 de agosto de 2025

 

Un pastor evangélico y un supuesto abogado de inmigración enfrentan cargos criminales tras ser acusados de orquestar un esquema fraudulento que afectó a al menos 16 inmigrantes en situación vulnerable. El caso, bautizado por las autoridades como “Operación Sueño Robado”, ha sacudido a la comunidad religiosa y migrante del sur de la Florida.

 

Según informó la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO), los implicados son Nelson David Ochoa Vásquez, de 46 años y pastor de La Iglesia de Dios Jireh, ubicada en 4900 SW 118th Ave., y Ismer González, de 44 años, residente de Miramar y originario de Cuba. Ambos fueron arrestados el pasado jueves y enfrentan cargos por fraude organizado, robo mayor en segundo grado, y en el caso de González, ejercicio ilegal de la abogacía.

 

Un “hombre de Dios” al servicio del fraude

 

Ochoa, ciudadano guatemalteco, utilizó su iglesia como medio para captar y referir víctimas hacia González, quien se presentaba falsamente como abogado de inmigración. Las víctimas, la mayoría inmigrantes en proceso de regularización, acudían en busca de ayuda para obtener licencias de conducir, permisos de trabajo y otros trámites legales.

 

En total, entregaron más de 21 mil dólares, en pagos realizados en efectivo o vía Zelle a una cuenta asociada a la empresa “Brothers Multiservicio LLC”. Sin embargo, ninguna de las gestiones prometidas se concretó.

 

De la fe al lujo: así se usó el dinero

 

De acuerdo con el informe de la investigación, el dinero obtenido fue desviado hacia gastos personales de lujo: compras en marcas como Gucci, Dior y Louis Vuitton, así como viajes y consumos personales. Registros bancarios revelaron que tanto Ochoa como González utilizaron los fondos con fines privados, dejando a las víctimas sin respuestas ni soluciones legales.

 

Arrestos y consecuencias

 

El arresto se produjo luego de una investigación que incluyó testimonios de las víctimas, análisis de transacciones bancarias y vigilancia sobre ambos sospechosos. Actualmente, Ochoa permanece bajo fianza de $15,000, mientras que González enfrenta una fianza de $62,500.

 

Las autoridades creen que podrían existir más víctimas que aún no han denunciado los hechos. Por ello, se ha habilitado la línea de Crime Stoppers (305-471-8477) para que posibles afectados presenten su caso de forma confidencial.

 

Comunidades en alerta

 

Este caso ha generado preocupación en las comunidades religiosas y migrantes del sur de la Florida, donde líderes espirituales suelen ser figuras de confianza y orientación. Organizaciones de derechos de inmigrantes piden mayor supervisión sobre quienes ofrecen servicios legales sin estar debidamente acreditados.

 

“Es inaceptable que en un momento de tanta necesidad, algunos aprovechen su posición de autoridad para lucrarse a costa de quienes buscan un futuro mejor”, expresó un portavoz comunitario que prefirió no ser identificado.

 

La Tijera News continuará dando seguimiento a este caso, y reitera su compromiso con la verdad, la denuncia ciudadana y la defensa de los más vulnerables.

 

Si usted fue víctima o conoce a alguien en una situación similar, puede escribirnos de forma anónima.

 

#OperaciónSueñoRobado #FraudeMigratorio #MiamiDade #PastorFraude #IsmerGonzález #NelsonOchoa #IglesiaDeDiosJireh #EstafaAMigrantes #JusticiaParaVíctimas #CorrupciónReligiosa #FloridaNews #InmigrantesEnEEUU #LaTijeraNews

 

© LaTijera