Internacionales

China en crisis: más de 230,000 evacuados por el tifón Co-May y alerta de tsunami en Shanghai

China enfrenta una emergencia sin precedentes: más de 230,000 personas evacuadas ante el embate del tifón Co-May. Vientos devastadores y alertas de tsunami en Shanghai marcan un nuevo desafío climático. Descubre cómo esta tormenta podría cambiar el panorama en la región.

  • 30/07/2025 • 19:32

China evacúa a 230 000 personas por impacto del tifón Co?May en la isla Dongji de Zhoushan

 

Por La Tijera News | Actualidad Internacional | 30 de julio de 2025

 

Las autoridades chinas han emitido una orden de evacuación masiva para más de 230 000 personas en la provincia de Zhejiang, luego de que el tifón Co?May tocara tierra este martes en la isla Dongji, ubicada en el archipiélago de Zhoushan, al este del país.

 

El fenómeno meteorológico, que se convierte en el octavo tifón del año en el Pacífico, provocó vientos sostenidos superiores a los 83 km/h, oleajes violentos y precipitaciones que superaron los 130 milímetros en las regiones costeras de Zhoushan y Ningbo.

 

Evacuaciones masivas y paralización de servicios

 

La ciudad de Zhoushan activó el nivel III de emergencia, lo que permitió movilizar fuerzas de rescate, cerrar rutas marítimas y suspender operaciones comerciales. Según reportes oficiales:

 

Más de 450 embarcaciones fueron trasladadas a puertos seguros.

 

47 rutas de ferry fueron canceladas.

 

Se suspendieron 155 proyectos de construcción en alta mar.

 

Las clases y actividades públicas fueron interrumpidas hasta nuevo aviso.

 

En el distrito de Beilun, ráfagas de viento alcanzaron los 133 km/h, provocando caída de árboles, afectaciones al sistema eléctrico y cortes temporales del transporte terrestre y marítimo.

 

Shanghai también en alerta

 

La ciudad de Shanghai, a menos de 300 km del epicentro del tifón, implementó medidas de precaución aunque no fue el punto de impacto directo. Entre las acciones tomadas:

 

Se evacuaron unas 280 000 personas de zonas bajas y costeras.

 

Se cancelaron más de 640 vuelos, tanto en el aeropuerto de Pudong como en el de Hongqiao.

 

Se suspendieron servicios de ferries y trenes de alta velocidad, además de reducir la velocidad en autopistas.

 

Shanghai también estuvo bajo alerta de posible tsunami, tras un fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka, Rusia. Las alertas fueron levantadas más tarde, aunque se mantuvo la vigilancia por riesgo de marea alta en el río Huangpu.

 

Una tormenta que pone a prueba la infraestructura china.

 

El tifón Co?May evidencia nuevamente los desafíos climáticos extremos que enfrenta la región Asia-Pacífico, particularmente en una temporada marcada por el aumento de la actividad ciclónica. Las autoridades meteorológicas chinas indicaron que el ciclón mantendrá su influencia en el este del país durante al menos 48 horas, antes de disiparse parcialmente en dirección al mar de China Oriental.

 

#TifónCoMay #Zhoushan #EvacuacionesChina #ShanghaiAlerta #EmergenciaClimática #AsiaEnCrisis #CambioClimático #Tifón #TemporadaDeTormentas #LaTijeraNews

 

© LaTijera