¿Reforma constitucional o relevo familiar? ¿Alejandro Castro por Díaz-Canel?   Cambios en la ley cubana reavivan sospechas sobre sucesión dinástica   En redes sociales, el analista Alberto Ramírez, conocido en el exilio como “Karungo”, compartió una reflexión que ha generado debate:   ¿La reciente reforma que elimina el límite de edad para postularse a la presidencia en Cuba busca realmente abrir espacio político… o más bien abrirle paso a alguien en particular?   Todos los caminos parecen apuntar al General de Brigada Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl Castro, quien está por cumplir los 60 años. Bajo la Constitución anterior, esa edad lo dejaba fuera de la carrera presidencial. Pero ahora, con la nueva modificación, las puertas se abren justo a tiempo.   En 2019, Raúl impulsó el límite de edad como señal de “renovación” política.   En 2025, lo elimina, y algunos observadores sugieren que esta reforma no sería casual, sino parte de un plan de continuidad con apellido.   Durante la clausura de la Asamblea Nacional, Raúl Castro expresó su apoyo a Díaz-Canel con un efusivo “¡Viva Díaz-Canel!”. Pero para muchos, el verdadero mensaje parece estar en las leyes que cambian, no en los discursos que se repiten.   La pregunta queda sobre la mesa:   ¿Estamos ante una evolución del sistema político, o ante una transición controlada desde la Cúpula Familiar Dictarorial?   Mientras tanto, la ciudadanía continúa esperando una Cuba más abierta, participativa y plural, sin miseria ni represión, donde las reformas sirvan al pueblo y no solo a quienes llevan más de 6 décadas en el poder.   #LaTijeraNews #AlejandroCastro #RaúlCastro #ReformaConstitucional #Cuba2025 #CambioPolítico #DíazCanel #Continuidad #Sucesión #NoticiasCuba #ConstituciónCubana #RelevoPolítico #DebateCívico #ParticipaciónCiudadana #CubaLibre   © LaTijera