Política

Aumento de pensiones en Cuba: ¿Una solución o solo un parche en la crisis?

El reciente anuncio del régimen cubano de aumentar las pensiones ha causado revuelo entre los ciudadanos, quienes lo consideran un mal parche en medio de la crisis. ¿Realmente esta medida aliviará la desesperante situación económica? Las reacciones no se hicieron esperar.

  • 16/07/2025 • 19:31

AUMENTO DE PENSIONES EN CUBA: UNA CURITA EN MEDIO DE LA HEMORRAGIA SOCIAL.

 

El régimen Castrista anuncia un aumento a las pensiones de jubilados y personas con discapacidad… pero la medida llega tarde, mal y nunca.

 

En medio de una crisis económica sin precedentes, el primer ministro Manuel Marrero Cruz informó que, a partir de septiembre, se duplicarán las pensiones solo a quienes cobran menos de 4.000 CUP mensuales. Es decir, unos 10 dólares al mes al cambio en las calles Cubanas.

 

Aunque la medida supuestamente beneficiará al 79% de los pensionados (1,3 millones), ni siquiera alcanza para un cartón de huevos o una libra de arroz, mucho menos para cubrir medicamentos o necesidades básicas.

 

Marrero reconoció que no hay recursos para una reforma integral. Y como siempre, no se explicó de dónde saldrá el dinero ni cómo afectará la inflación o a los que quedaron fuera del "beneficio".

 

En redes sociales los cubanos no se callan:

“Es como darle una curita a quien se está desangrando”.
“No es solución, es maquillaje”.

 

Una vez más, el régimen responde a la presión social con parches simbólicos, dejando claro que los más vulnerables siguen siendo los más olvidados.

 

#PensionesCuba #JubiladosOlvidados #CrisisCubana #Inflación #MiseriaDigna #Cuba2025
#Cuba #Castrismo #NoHayReforma #PensionadosSinEsperanza #SistemaFallido #CubaLibre #LaTijeraNews

 

© LaTijera