Última Hora | Rusia ofrece respaldo energético a México en abierto desafío a Estados Unidos   La embajada de Rusia en México ha declarado públicamente su disposición a suministrar gas natural licuado (GNL) al país y transferir tecnología energética avanzada, incluyendo técnicas de extracción de petróleo y procesamiento industrial. Esta movida, que ha generado inquietud en círculos diplomáticos, representa un claro desafío a la influencia energética de Estados Unidos en la región.   Actualmente, México depende en más de un 70 % del gas que importa desde Estados Unidos. Rusia busca aprovechar esta dependencia para insertarse en el sistema energético mexicano y, con ello, ganar una posición estratégica en el corazón de América del Norte. No se trata solo de gas: Moscú también ha planteado abrir su mercado financiero a México, invitándolo a formar parte del sistema ruso de divisas y comercio bilateral.   Lo alarmante es que esta ofensiva diplomática y económica ocurre en el contexto de un gobierno afín ideológicamente a la izquierda internacional, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado una línea de continuidad con el modelo populista de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.   Este acercamiento entre Moscú y Ciudad de México no es solo comercial. Se trata de un movimiento geopolítico de alto calibre, que podría abrir las puertas a una mayor injerencia rusa en América Latina, debilitando la influencia estadounidense en su tradicional zona de seguridad.   Analistas internacionales han advertido que permitir esta penetración energética y tecnológica coloca a México en una zona de riesgo, no solo por las tensiones con Washington, sino por el historial de Rusia en el uso de la energía como herramienta de presión política.   El gobierno de Sheinbaum, hasta ahora, no ha emitido declaraciones claras sobre el ofrecimiento ruso. Sin embargo, el silencio oficial levanta sospechas sobre los verdaderos alcances de esta “amistad energética”.   ¿Está México entrando en un nuevo eje de poder liderado por Moscú? ¿Puede el país mantener su soberanía energética sin caer en la trampa de las potencias autoritarias?   #LaTijeraNews #RusiaEnMéxico #InjerenciaRusa #ClaudiaSheinbaum #PeligroGeopolítico #México2025 #GNL #EnergíaYPolítica #IzquierdaLatinoamericana #SoberaníaEnergética #EstadosUnidos #DesafíoGeopolítico #Pemex #GasNatural #RusiaVsEEUU #AlertaContinental   © LaTijera