¿Qué pasó ayer en Las Vegas con los postes eléctricos?  El martes 1 de julio, una severa tormenta de viento y polvo (un "dry microburst") sacudió el Valle de Las Vegas, generando ráfagas de hasta 70 mph (≈ 113 km/h) y provocando: La caída de aproximadamente 50–60 postes eléctricos, muchos en zonas como Tropicana y el este del valle. Más de 30 000 hogares quedaron sin luz durante la tarde; al día siguiente aún había entre 1 200 y 2 800 clientes sin servicio. La combinación de vientos huracanados y tormenta de polvo redujo la visibilidad y afectó la calidad del aire. El impacto fue devastador: postes colapsaron en plena calle (como en Jones Blvd y Tropicana), cables quedaron al ras del suelo, dañando vehículos y obligando a residentes a refugiarse. Hogares con alimentos perecederos en riesgo Calles bloqueadas por cables y escombros Negocios forzados a cerrar; se ofrecieron refugios como el Centro de Convenciones de Las Vegas para los afectados. Respuesta y recuperación NV Energy movilizó decenas de brigadas, operando 24/7, con apoyo adicional y planificando reparaciones definitivas para el viernes. Las autoridades brindaron albergues, transporte, asistencia para personas con mascotas y servicios médicos. Se recomendó a la comunidad mantenerse alerta, evitar zonas afectadas y prepararse con linternas, agua y cargadores móviles. En resumen: La tormenta del martes dejó un rastro de postes derribados, cables sueltos y más de 30 000 hogares sin luz. Aunque los esfuerzos de restauración siguen intensos, se advierte que el servicio podría tardar varios días en restablecerse por completo. #LaTijeraNews #LasVegas #TormentaDeViento #PostesCaídos #NVEnergy #ApagónMasivo #ClimaExtremo #Emergencia #SeguridadCiudadana #DustStorm #MonzónNevada #Recuperación © LaTijera¿Qué pasó ayer en Las Vegas con los postes eléctricos?    El martes 1 de julio, una severa tormenta de viento y polvo (un "dry microburst") sacudió el Valle de Las Vegas, generando ráfagas de hasta 70 mph (≈ 113 km/h) y provocando:   La caída de aproximadamente 50–60 postes eléctricos, muchos en zonas como Tropicana y el este del valle.   Más de 30 000 hogares quedaron sin luz durante la tarde; al día siguiente aún había entre 1 200 y 2 800 clientes sin servicio.   La combinación de vientos huracanados y tormenta de polvo redujo la visibilidad y afectó la calidad del aire.   El impacto fue devastador: postes colapsaron en plena calle (como en Jones Blvd y Tropicana), cables quedaron al ras del suelo, dañando vehículos y obligando a residentes a refugiarse.   Hogares con alimentos perecederos en riesgo Calles bloqueadas por cables y escombros Negocios forzados a cerrar; se ofrecieron refugios como el Centro de Convenciones de Las Vegas para los afectados.   Respuesta y recuperación   NV Energy movilizó decenas de brigadas, operando 24/7, con apoyo adicional y planificando reparaciones definitivas para el viernes.   Las autoridades brindaron albergues, transporte, asistencia para personas con mascotas y servicios médicos.   Se recomendó a la comunidad mantenerse alerta, evitar zonas afectadas y prepararse con linternas, agua y cargadores móviles.   En resumen: La tormenta del martes dejó un rastro de postes derribados, cables sueltos y más de 30 000 hogares sin luz. Aunque los esfuerzos de restauración siguen intensos, se advierte que el servicio podría tardar varios días en restablecerse por completo.   #LaTijeraNews #LasVegas #TormentaDeViento #PostesCaídos #NVEnergy #ApagónMasivo #ClimaExtremo #Emergencia #SeguridadCiudadana #DustStorm #MonzónNevada #Recuperación   © LaTijera