Política

Díaz-Canel: La marioneta de Raúl Castro que ignora la crisis en Cuba mientras brilla en Bielorrusia

En medio de la crisis profunda que ahoga a Cuba, Díaz-Canel se presenta en Bielorrusia como un títere al servicio de Raúl Castro. Mientras su país vive apagones y escasez, el mandatario busca perpetuar la ilusión de poder en la escena internacional. ¿Es esta la atención que necesita Cuba?

  • 25/06/2025 • 18:07
Foto 1 de 4

RAÚL CASTRO ENVÍA A SU MARIONETA DICTATORIAL A BIELORRUSIA

Minsk, Bielorrusia | Junio 2025

 

Mientras Cuba arde entre apagones interminables, colas por comida, hospitales sin recursos y un éxodo sin precedentes, el títere Miguel Díaz-Canel llegó este martes a Minsk, capital de Bielorrusia, donde fue recibido personalmente por el dictador Alexander Lukashenko para participar como “invitado especial” en la Cumbre Euroasiática.

 

Como es habitual en sus escapadas internacionales, lo acompaña su esposa Lis Cuesta, quien nunca falta a los viajes al extranjero, pero rara vez aparece cuando el mandatario visita las provincias empobrecidas del país, donde reina la miseria, el polvo y la desesperación. Al parecer, la “Primera Combatiente” prefiere las alfombras rojas y no el lodo de Las Tunas o Guantánamo.

 

Este viaje es otra función diplomática para aparentar relevancia internacional, mientras la isla se desmorona por dentro. Díaz-Canel no representa a los cubanos, sino al grupo de poder que le pone la mano en la espalda: Raúl Castro y la cúpula militar que controla el país como una finca personal.

 

Cuba no forma parte de la Unión Económica Euroasiática, pero el régimen insiste en asistir a estas cumbres para hacer lobby, pedir ayuda y vender la imagen falsa de estabilidad y progreso. Esta vez, llevan bajo el brazo promesas de cooperación en biotecnología, maquinaria agrícola y defensa, sin explicar cómo eso sacará al pueblo cubano de la miseria.

 

Mientras tanto, en Cuba:

 

Más de 20 horas de apagón diario en provincias como Holguín, Granma y Camagüey.

 

Faltan antibióticos, jeringuillas y hasta agua potable en hospitales.

 

Más de 500 mil cubanos han emigrado desde 2021.

 

El precio del arroz supera los 300 CUP por libra en el mercado informal.

 

¿Y qué hace el gobierno? Gira de lujo, fotos oficiales y abrazos entre dictadores.

 

#DíazCanel #RaúlCastro #DictaduraCubana #Bielorrusia #Lukashenko #LisCuesta #CumbreEuroasiática #CubaNoAvanza #CubaEnCrisis #Apagones #LaTijeraNews #RoboIlusión #CubaReal #Minsk #MarionetaDictatorial

 

© LaTijera