Política

¡Escándalo en Colombia! ¿La condena a Álvaro Uribe es el comienzo de una dictadura judicial en América Latina?

El escándalo judicial en Colombia sacude a la política latinoamericana: Ávaro Uribe, ex presidente y líder opositor, es condenado en un juicio considerado por muchos como un ataque político. ¿Se avecinan más repercusiones en la región?

  • 28/07/2025 • 21:21

CONDENADO ÁLVARO URIBE EN JUICIO CUESTIONADO

 

En un fallo que ha sido calificado por muchos sectores como parte de una persecución política, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable por soborno en actuación penal y fraude procesal.

 

La jueza Sandra Liliana Heredia —cuya imparcialidad ha sido ampliamente cuestionada— sostuvo que Uribe participó en una supuesta estrategia para influenciar testigos en su contra, en un proceso que desde hace más de una década ha sido promovido por sus enemigos políticos.

 

Esta es la Colombia en manos de un ex guerrillero, Gustavo Petro, hoy presidente, y cómplice de los regímenes dictatoriales de América Latina. Un gobierno que celebra la condena de quien combatió al narcoterrorismo y defendió la democracia, mientras protege a criminales confesos, dictadores y aliados del Foro de São Paulo.

 

Colombia presencia hoy un hecho sin precedentes: la judicialización del principal líder de la oposición, en medio de un clima de polarización, amenazas a la prensa independiente y creciente cercanía con países como Venezuela, Nicaragua y Cuba.

 

La defensa de Uribe ha anunciado apelación. El expresidente no irá a prisión de inmediato, pero el mensaje es claro: en Colombia, la justicia hoy se somete al poder político.

 

#Colombia #ÁlvaroUribe #CondenaPolítica #JuicioAmañado #GustavoPetro #ForoDeSãoPaulo #DictaduraJudicial #PetroDictador #Castrochavismo #LaTijeraNews

 

© LaTijera