El Acuario Nacional de Cuba: Un Tesoro Marino en Peligro de Extinción   El Acuario Nacional de Cuba, ubicado en la costa oeste de La Habana, alguna vez fue un orgullo científico y recreativo del país, un lugar que acercaba a miles de visitantes a la riqueza de la vida marina del Caribe. Hoy, lamentablemente, este emblemático centro atraviesa un evidente y alarmante estado de deterioro.   Basta con cruzar sus puertas para notar los estragos del abandono: estructuras oxidadas, estanques con filtraciones, cristales opacos que dificultan la visión, y lo más preocupante, animales que viven en condiciones inadecuadas. Algunos tanques presentan aguas turbias y otros han sido completamente vaciados, mientras las pocas especies que alguna vez impresionaban por su vitalidad hoy muestran señales de estrés y desnutrición.   Lo que alguna vez fue una instalación educativa y turística de referencia, donde niños y adultos aprendían sobre la biodiversidad marina, hoy languidece entre la falta de mantenimiento, la escasez de recursos y la indiferencia institucional. Antiguos trabajadores relatan con tristeza cómo se ha perdido el rigor científico, el personal capacitado y el espíritu de conservación que caracterizaban al Acuario.   Este declive no solo afecta a los animales y a quienes trabajan allí; impacta directamente en la formación ambiental de generaciones futuras y en la imagen cultural de la nación. El Acuario Nacional no es solo un sitio de esparcimiento: es un espacio clave para la educación ambiental, la ciencia y la conciencia ecológica en Cuba.   Ni el Acuario de la capital Cubana ha escapado del abandono y la desidia de un régimen que para nada le importa preservar lugares como estos que un día fueron de esparcimiento y enriquecimiento de varias generaciones de Cubanos que lo visitaron.   #AcuarioNacional #Cuba #LaHabana #CITMA    © LaTijera