INDIGNACIÓN EN MOA, HOLGUÍN: OBREROS DE LA "PEDRO SOTO ALBA" SUFREN RECORTES EN SU ALIMENTACIÓN Y ESTIMULACIÓN, EN MEDIO DE JORNADAS EXTENUANTES   Una noticia que ha generado profunda conmoción en el municipio Moa, Holguín, vuelve a poner en evidencia la crítica situación que enfrentan los trabajadores cubanos.    Empleados de la Fábrica de Producción de Nickel "Pedro Soto Alba" están sufriendo drásticos recortes en su plan alimenticio, pese a laborar en una de las industrias que más ingresos genera al país.   Según denuncias de los propios obreros, la empresa eliminó la merienda especial, redujo la cantidad de alimentos en el almuerzo y canceló las jabas mensuales que antes recibían como apoyo.   Estos recortes comenzaron a aplicarse desde el mes de noviembre, dejando a cientos de trabajadores en un estado de mayor vulnerabilidad.   Mientras tanto, estos empleados continúan trabajando más de 8 horas diarias, muchas veces forzados a extender su jornada en condiciones peligrosas, expuestos a gases venenosos y químicos mortales, sin la alimentación mínima necesaria para sostener ese ritmo de trabajo.   La situación ha provocado preocupación, indignación y malestar entre los trabajadores, quienes —aun bajo estas condiciones— no tienen más alternativa que seguir laborando para llevar a casa el poco salario que devengan y poder sostener a sus familias.   Pese a que la fábrica Pedro Soto Alba genera millones de dólares para el Régimen Castrista, sus obreros continúan siendo víctimas del maltrato, la desprotección y el abandono institucional.   Ya circulan en redes sociales varias denuncias que revelan el panorama triste y desesperante que enfrentan estos trabajadores, que hoy se sienten desamparados y silenciados.   #LaTijeraNews #Moa #Holguín #PedroSotoAlba #TrabajadoresCubanos #DerechosLaborales #CubaEnCrisis #AbusoLaboral #IndustriaCubana #TrabajadorEsSacrificio #Cuba #JusticiaParaLosObreros #Melissa2025   © LaTijera