Aumenta la precariedad entre los damnificados del Huracán Melissa en el oriente de Cuba   Tras el devastador paso del Huracán Melissa, la situación humanitaria en el oriente de Cuba continúa deteriorándose aceleradamente.    En municipios como Contramaestre, Manzanillo y otras zonas rurales, cientos de familias lo han perdido todo y sobreviven en condiciones extremas.   Según reportes ciudadanos, numerosas personas están durmiendo en carpas improvisadas a la orilla de las carreteras, sin protección adecuada ante las inclemencias del tiempo ni acceso a servicios básicos.   Las imágenes difundidas en redes sociales muestran una realidad alarmante:   Sin agua potable, consumiendo agua de ríos, arroyos e incluso zanjas contaminadas con aguas de inundación y albañales.   Sin alimentos ni medicinas, con niños, ancianos y enfermos completamente desamparados.   Familias enteras esperando una ayuda gubernamental que hasta el momento no llega o es totalmente insuficiente.   A la tragedia se suma el descontrol social. Denuncias ciudadanas señalan que personas están robando cables eléctricos y de comunicaciones para vender los metales como materia prima, agravando el colapso de los servicios y sumiendo aún más a la población en la oscuridad y el aislamiento.   Esta es la cara cruda de una emergencia humanitaria que, a pesar de su magnitud, no aparece en la prensa oficial del régimen, ni en la mayoría de los medios internacionales.   Mientras el aparato propagandístico intenta mostrar normalidad, la realidad es que cientos de miles de cubanos sobreviven entre el hambre, la miseria y el abandono.   La Tijera News seguirá informando y amplificando las voces de quienes hoy sufren en silencio en el Oriente de Cuba.   #LaTijeraNews #Cuba #HuracánMelissa #OrienteCubano #Damnificados #CubaEnCrisis #EmergenciaHumanitaria #CubaReal #Contramaestre #Manzanillo #AyudaHumanitaria #Desastre #CubaDespierta #PatriaYVida #NoMasMiseria #AbandonoTotal #RoboDeCables #CrisisSocial #CubaLibre   © LaTijera