Espectaculos

Patricio Wood, el icónico actor cubano, se muda a Madrid: ¿Qué lo aleja de su amada Cuba?

El actor cubano Patricio Wood abandona la isla y se instala en Madrid, pero su corazón seguirá latiendo por Cuba. ¿Qué motivos lo llevaron a dar este importante paso en su vida? Descubrí su historia y el legado que deja en la televisión y el cine.

  • 26/08/2025 • 21:25

Patricio Wood deja Cuba y se establece en Madrid, sin abandonar sus raíces artísticas

 

El actor cubano Patricio Wood, de 64 años, ha decidido establecerse en Madrid junto a su familia. Aunque no ha emitido un comunicado público al respecto, fuentes cercanas en la capital española han confirmado su mudanza .

 

De acuerdo con allegados, la decisión se tomó principalmente por motivos familiares. Sin embargo, Wood planea mantener sus lazos con la televisión cubana y continuar involucrado en proyectos artísticos aún no revelados .

 

Desde redes sociales se ha evidenciado que el actor se encuentra en Europa desde marzo de este año, con publicaciones desde ciudades como Madrid y Venecia. Estos contenidos incluyen recuerdos de su trayectoria, anécdotas de su vida y reflexiones sobre su carrera .

 

Patricio Wood, nacido en el seno de una familia de actores —hijo de Salvador Wood y Yolanda Pujos—, ha sido una figura emblemática del cine y la televisión cubana durante más de cuatro décadas. Su filmografía incluye títulos clásicos como Los sobrevivientes (de Tomás Gutiérrez Alea), Guardafronteras y El Brigadista (de Octavio Cortázar), así como Caravana (de Rogelio París) .

 

En televisión, uno de sus papeles más recordados fue en la serie Algo más que soñar, junto a grandes intérpretes de la isla como Luis Alberto García, Rolando Brito, Isabel Santos, Enrique Álvarez y Beatriz Valdés .

 

Su legado continúa con su hijo Gabriel Wood, quien también siguió la vocación actoral y emigró a Estados Unidos en 2022 con su esposa e hija. En una entrevista, Gabriel expresó:

 

 “‘Lo primero que dije fue: mi hija no puede crecer en un sistema así, hay que salir de aquí’” .

 

Este traslado refleja una tendencia creciente entre artistas e intelectuales cubanos, muchos de los cuales optan por establecerse en países como España o Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades, sin necesariamente desconectarse por completo de sus raíces culturales .

 

En sus redes sociales (como Instagram, donde ha compartido publicaciones desde Europa) y sus recientes apariciones en programas como el de Juan Alberto Marrero en Madrid, Wood ha reafirmado que su migración no representa una ruptura absoluta con Cuba, sino una nueva etapa de su vida artística .

 

#PatricioWood #CubaEnEspaña #ArteCubano #MigraciónCubana #LaTijeraNews #Madrid #CineCubanoyTelevisión

 

© LaTijera