A 10 AÑOS DE LA REAPERTURA DE LA EMBAJADA DE EE.UU. EN CUBA   Hoy se cumplen 10 años de aquel momento histórico en que Barack Obama y su administración decidieron reiniciar las relaciones diplomáticas con el régimen castrista y reabrir la Embajada de los Estados Unidos en La Habana.   16 de agosto de 2015: una fecha que muchos vendieron como “el comienzo de una nueva era” para Cuba, la puerta a cambios democráticos y prosperidad… pero, ¿qué beneficios reales ha traído esto para las aspiraciones de libertad del pueblo cubano?   La realidad, 10 años después:   La represión se ha intensificado.   Las prisiones están llenas de presos políticos.   La pobreza, el hambre y el éxodo masivo han alcanzado niveles históricos.   El régimen aprovechó el acercamiento para legitimarse internacionalmente y llenarse los bolsillos con remesas y turismo, sin hacer ninguna reforma política.   El verdadero objetivo de Obama parecía ser dejar atrás décadas de confrontación y abrir un “diálogo”… pero en la práctica, ese diálogo fue unilateral:   El castrismo recibió aire político y económico.   El pueblo recibió promesas vacías.   Pregunta obligada:   ¿Quién ganó con esta reapertura? El régimen, sin duda.   ¿Quién perdió? El pueblo cubano, que sigue sin libertades y ahora con una dictadura más oxigenada.   El tiempo ha demostrado que no se negocia con dictaduras sin exigir cambios reales. La libertad no se regala, se conquista.   #CubaLibre #10AñosSinCambios #SOSCuba #NoMasDictadura #EmbajadaEEUUCuba #DerechosHumanos #LibertadYa #LaTijeraNews   © LaTijera