Trump impone nuevos aranceles y sacude los mercados globales   Por La Tijera News Publicado: 1 de agosto de 2025   WASHINGTON DC— El presidente Donald J. Trump firmó este jueves una nueva orden ejecutiva que impone un extenso paquete de aranceles sobre importaciones procedentes de decenas de países. La medida, que ha sido calificada por la Casa Blanca como un acto de "reciprocidad comercial", ha provocado de inmediato una reacción en cadena en los mercados financieros internacionales.   Nuevas tarifas para aliados y socios estratégicos   La orden contempla aranceles que oscilan entre el 10 % y el 41 % sobre productos de más de 70 países. Entre los más afectados se encuentran:   Canadá: 35 %   México y la Unión Europea: 30 %   India: 25 %   Taiwán: 20 %   Sudáfrica: 30 %   Los aranceles entrarán en vigor a partir del 7 de agosto, aunque algunos países podrán negociar ajustes si alcanzan acuerdos bilaterales antes de esa fecha.   Reacciones inmediatas en los mercados   La noticia generó un descenso inmediato en las principales bolsas:   El Dow Jones cayó más de 540 puntos.   El S&P 500 retrocedió 1.6 %.   El Nasdaq perdió 2.2 %.   Las bolsas de Asia y Europa también cerraron con pérdidas.   Los analistas coinciden en que esta medida eleva el riesgo de represalias comerciales y podría afectar la cadena global de suministros.   Un cambio estructural   Aunque Trump asegura que los aranceles están destinados a proteger la industria estadounidense y nivelar el terreno de juego comercial, los críticos sostienen que esta política podría derivar en mayores precios para los consumidores, tensiones diplomáticas y una desaceleración del crecimiento global.   El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE han advertido que el crecimiento global, que en 2024 fue de 2.7 %, podría desacelerarse a 1.9 % para 2026 si se intensifica el proteccionismo comercial.   ¿Una medida recaudatoria?   Desde el Gobierno se estima que los nuevos aranceles podrían generar entre 450 y 500 mil millones de dólares en ingresos fiscales en los próximos diez años. Sin embargo, los críticos consideran que este “impuesto indirecto” podría ser absorbido por los consumidores, afectando especialmente a los hogares con menores ingresos.   Próximos pasos   Mientras el Departamento de Comercio trabaja en definir exenciones específicas, varias naciones ya han manifestado su rechazo a las medidas y estudian contraaranceles o recursos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).   El presidente Trump ha dicho que estos aranceles “son solo el comienzo” de una reconfiguración completa de la política comercial de Estados Unidos.   La Tijera News continuará informando sobre el desarrollo de esta política y sus impactos a nivel nacional e internacional.   #ArancelesTrump #EconomíaGlobal #MercadosFinancieros #Trump2025 #GuerraComercial #Reciprocidad #CrisisEconómica #EEUU #LaTijeraNews #PolíticaComercial #BolsaDeValores #ComercioMundial #LibreComercio #NoticiasIndependientes   © LaTijera