Deportes

El deporte cubano en crisis: ¿Cómo el abandono y la falta de recursos están afectando a las nuevas generaciones de atletas?

El corazón del deporte cubano late débilmente: las carencias en instalaciones y alimento son solo la punta del iceberg. ¿Cómo afecta esto a las nuevas generaciones de atletas y al futuro del deporte nacional? La situación es alarmante y urge un cambio.

  • 03/07/2025 • 22:03

EL DEPORTE: DERECHO DEL PUEBLO… PERO SIN DERECHOS.

 

El deporte cubano está muriendo lentamente, y no por falta de talento ni vocación, sino por el abandono total del sistema. Mientras la EIDE de Matanzas celebra los Juegos Juveniles, lo que salta a la vista no son las medallas ni las promesas del futuro, sino las profundas carencias que atraviesan a nuestros atletas desde la base.

 

No hay medios deportivos, ni siquiera los más básicos. Faltan pelotas, redes, pesas, uniformes y todo tipo de implementos necesarios para entrenar. Pero más allá de eso, lo que indigna es que los propios atletas no tienen ni una alimentación adecuada. Son sus padres quienes deben buscar, inventar y pagar lo que sea para que sus hijos puedan seguir entrenando.

 

El INDER no garantiza ni lo más mínimo: ni transportes, ni combustible, ni alojamiento, ni gimnasios dignos, ni electricidad, ni condiciones mínimas de salubridad. Las áreas deportivas están en completo deterioro. Y como si fuera poco, los trabajadores del INDER reciben algunos de los salarios más bajos del país, sin reconocimiento ni apoyo alguno.

 

Una vez más, el gobierno demuestra su incapacidad para sostener lo que alguna vez fue orgullo nacional: el deporte cubano. Otra conquista social que se va a pique por culpa de un sistema que ya no puede garantizar ni lo esencial para practicar deporte de forma digna, humana y segura.

 

Un país sin deporte, es un país sin futuro.

 

#LaTijeraNews #Cuba #DeporteCubano #INDER #Matanzas #EIDE #JuegosJuveniles #AtletasCubanos #CubaEnCrisis #CubaSinDerechos #CubaLibre #CubaDespierta #CubaNoEsUnParaíso

 

© LaTijera