CUBA

Repatriación de cubanos: ¿libertad o condena? La crisis migratoria que estremece a la Isla

La repatriación de 89 migrantes cubanos desde EE.UU. desata la polémica: ¿es la libertad un sueño inalcanzable? Mientras los vuelos de deportación se multiplican, los cubanos continúan arriesgando sus vidas. Conoce todos los detalles de esta crisis migratoria.

  • 18/06/2025 • 20:30

EE.UU. DEVUELVE A 89 MIGRANTES CUBANOS EN NUEVA OPERACIÓN AÉREA.

 

Este miércoles 18 de junio, un total de 89 cubanos —76 hombres, 12 mujeres y un menor de edad— fueron repatriados desde Estados Unidos hacia Cuba mediante un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.

 

Esta acción responde a los acuerdos migratorios bilaterales entre ambos países, activados con fuerza en 2025.

 

Entre los devueltos, una persona fue entregada a las autoridades de investigación penal, ya que abandonó el país estando bajo libertad condicional, lo que podría generarle sanciones adicionales.

 

Con esta nueva operación aérea, ya son 6 vuelos de repatriación desde EE.UU. en lo que va del año, sumando 20 devoluciones regionales y un total de 676 personas retornadas en situación migratoria irregular.

 

Durante la administración Biden?Harris, más de 786.000 cubanos ingresaron de forma irregular por la frontera sur de EE.UU., marcando un récord histórico en migración cubana .

 

Mientras miles siguen arriesgándolo todo en busca de libertad, el régimen los recibe con represalias y sin ofrecer soluciones reales.

 

#LaTijeraNews #MigraciónCubana #Repatriación #CrisisCubana #Biden #EntradaIlegal #CubanosEnEEUU #Cuba2025 #DictaduraCubana #ExilioCubano #DevueltosACuba #VuelosDeportación

 

© LaTijera