Política

Rosa María Payá, la valiente cubana que lucha por nuestros derechos: ¿qué implica su candidatura ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

A propuesta de la administración Trump, Rosa María Payá, reconocida activista cubana, busca un lugar en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. ¿Qué implicaciones tendrá su candidatura para la lucha por la democracia en la región?

  • 27/03/2025 • 07:20

La administración Trump propone a la activista Cubana Rosa María Payá para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció ayer en un Comunicado de Prensa la candidatura de Rosa María Payá para las elecciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se celebrarán el 27 de junio de 2025, durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Antigua y Barbuda.

 

"Payá es una defensora de la democracia, líder de derechos humanos y experta en políticas latinoamericanas de prestigio internacional, reconocida por su labor en la promoción de la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en el hemisferio occidental. Se desempeña como Directora Ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana, donde colabora con legisladores para promover la seguridad regional, los derechos humanos y la estabilidad democrática”, destacó el Departamento de Estado de los EEUU en su comunicado.

 

Asimismo, dijo que la activista como fundadora de la plataforma Cuba Decide, lidera el movimiento prodemocracia más prominente; uniendo a la sociedad civil cubana, activistas y grupos de oposición para exigir un cambio político mediante un plebiscito vinculante en la isla.

 

Rosa María es hija del fallecido opositor y líder del Movimiento Cristiano Liberación, Oswaldo Payá, ganador del Premio Sájarov y asesinado por el régimen opresor Castrista.

 

(Fuente: US Department of State)

 

© LaTijera